domingo, 28 de septiembre de 2014

¿Laniakea?

Portada de la revista Nature del 4 de Septiembre de 2014
Veo las noticias todos los días y me la he ido a perder uno de los días más importantes. En clase nos han mostrado esta foto y nos han preguntado qué podíamos ver, qué pensábamos y qué nos preguntábamos sobre ella. Obviamente la pregunta más común ha sido ¿qué es eso (que hemos supuesto, se llama Laniakea)? Y buscando la respuesta he encontrado que ha sido un gran descubrimiento de hace unos días y no me imagino cómo no me he podido enterar.
Aquí nos explica qué laniakea significa "cielo inmenso" en hawaiano debido a que cientificos hawaianos han logrado delimitar el gigantesco supercúmulo de galaxias entre las que se encuentra la vía lactea.

Para que quede claro dónde estamos: La Tierra se encuentra en el Sistema Solar dentro la galaxia La Vía Láctea, que viaja por el universo junto con otras galaxias (entre veinte y treinta) entre las que también encontramos Andrómeda. Todas estas se encuentran en lo que se llama el supercúmulo de Virgo, que hasta hace poco, era la estructura mayor conocida aunque se sabía que había más cosas a nuestro alrededor. Y estos científicos hawaianos han conseguido delimitar eso que está a nuestro alrededor llamándolo Laniakea.

Me parece que un descubrimiento así ha pasado demasiado desapercibido en el mundo y que debería de haber llamado más la atención. Francamente me cuesta imaginar algo tan sumamente grande y el hecho de que estemos llegando tan lejos. Cuanto más sabemos, nos damos cuenta de que desconocemos más cosas y aumenta la curiosidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario