martes, 30 de septiembre de 2014

¿Qué pasa con los electrones del plasma?

"En el interior de las estrellas, a temperaturas de millones de grados, los átomos pierden sus electrones. Este estado de la materia formado por núcleos desnudos se llama plasma."
Esta es la definición de plasma que viene en el libro y la que nos debemos de estudiar. Pero, si la materia ni se crea ni se destruye, ¿dónde van esos electrones que se desprenden de sus núcleos? ¿Se van por el espacio? ¿Desaparecen?¿Se unen en alguna otra parte formando otra cosa?
He estado buscando un poco más a cerca del este estado para intentar darle respuesta.

En una página web encontré que, en nuestra vida diaria, podemos encontrar plasma por ejemplo en las lámparas fluorescentes que solemos ver.
Esto se debe a una cualidad del plasma no mencionada en el libro, es conductor de la electricidad, y a demás uno muy bueno. 
La electricidad por definición es el movimiento de los electrones. Mi teoría, al leer esto, fue que para que el plasma condujese la electricidad tenía que tener los electrones por algún lado, pero ¿dónde?

Buscando encontré definiciones mucho más técnicas y complicadas de lo que era el plasma en las que entraban las palabras ionizar, iones... pero en ninguna especificaba exactamente y de forma sencilla dónde se quedaban esos electrones, hasta que encontré este interactivo que lo resolvió todo:
Los electrones quedaban libres "flotando" al rededor de los núcleos. 
Puede parecer obvio, y casi una tontería preocuparme por una cosa tan insignificante, pero nada debe darse por supuesto.
La RAE lo define:"Materia gaseosa fuertemente ionizada, con igual número de cargas libres positivas y negativas. Es el estado de la materia más abundante en el universo." 
 Ahora que sé  todo esto yo haría una definición más completa y sencilla:
"El plasma es uno de los cuatro estados de la materia en el que, debido generalmente a altas temperaturas, los electrones se desprenden del núcleo y quedan libres formando iones. Conductor de la electricidad y con carga magnética, es el principal componente de las estrellas y estado más abundante del universo."

No hay comentarios:

Publicar un comentario