Podría decirse que su código se basa en la combinación de cuatro bases químicas: adenina, citosina, guanina y timina que se colocan dos a dos formando una espiral como la de la imagen.
En su creación, como el siguiente video explica, una encima se encarga de corregir posibles errores de colocación y unir correctamente las bases:
A la hora de transmitir la información, la hebra de ADN se divide en dos y es copiada en una hebra de ARN complementaria, y esta es la que la transporta.
Vale, en general, cualquiera que haya estudiado un poco de biología sabe que es un ADN. Pero ¿sabemos verdaderamente cosas sobre él?
- Menos del 10% de nuestro ADN son genes
- El genoma humano tienes unas 3500 letras que si fueran un libro y las leyeramos a 10 letras por segundo, tardaríamos 11 años en terminarlas todas.
- La alteración de un solo gen es la causante de entre 3000 y 4000 enfermedades hereditarias
- El ADN que contiene información de las mitocondrias solo se obtiene de la madre
- El 99.9% de los genes de todos los humanos son iguales
- El 90% de nuestros genes son idénticos a los de un ratón
- Se ha encontrado en la mosca del vinagre los genes correspondientes al 60% de 289 defectos genéticos conocidos en el hombre, entre ellos el alzéhimer
- Si desenrolláramos todo nuestro ADN llegaríamos a la luna 6000 veces
- Los gemelos idénticos comparten el 100% de su ADN, sin embargo pueden tener diferencias en el carácter debidas a todo lo adquirido después del nacimiento.
- Se puede fabricar ADN sintético.
La verdad es que no somos tan especiales como creemos. Y sí, nos parecemos más a un ratón que a un mono aunque a simple vista cueste creerlo.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario