"El agua erosiona y deposita los sedimentos en zonas bajas: sedimentación.Los materiales pueden viajar disueltos en: iones o fragmentos de roca. Al depositarse dan origen respectivamente a sedimentos químicos y a sedimentos detríticos.Aunque la Tierra ya debería ser plana no lo es debido al interior de la Tierra."
Leyendo el libro, venía una explicación casi igual de lo que era la erosión y sedimentación, pero a pesar de leerlo varias veces seguía sin entender qué quería decir con iones, fragmentos de roca, sedimentos químicos y detríticos... Y la verdad es que el esquema que venía en la presentación del tema tampoco me ayudó mucho así que me puse a buscar qué era esto.
Más o menos empecé a entender, que los sedimentos detríticos se transportaban como fragmentos de roca y daban lugar a rocas sedimentarias detríticas. Por lo tanto supuse los sedimentos químicos debían viajar disueltos en iones (ya que eran los únicos datos que me faltaban por encajar)."La sedimentación detrítica tiene lugar como consecuencia de la pérdida de energía del medio de transporte, que hace que este se interrumpa, con lo que las partículas físicas que son arrastradas tienden a depositarse por decantación. Se originan así los sedimentos, y a partir de éstos, y mediante el proceso de diagénesis, las rocas sedimentarias detríticas."
"Las rocas químicas o bioquímicas son el resultado de la precipitación de los iones disueltos en las cuencas de sedimentación finales (ríos, océanos, etc)."Con esos datos que había encontrado, todo me quedaba más claro y ahora sí tenía sentido lo que decía el libro. Mi confusión había venido quizá por la forma de redactar ese párrafo, que al no saber que eran los elementos no los relacioné entre ellos como debía.
Y resueltas mis dudas hice este esquema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario